"...El pasado jueves 5 de abril,
Alfredo Zolezzi, old mackayan y actual apoderado del colegio, dictó una charla
a alumnos de primero a tercero medio en nuestro auditorio, sobre uno de los
inventos más revolucionarios del siglo y que cambiará, ciertamente, el curso de
la historia: el primer sanitizador de agua (PWSS – Plasma Water Sanitation
System), de bajo costo y con fines sociales. El inventor explicó que lo que lo
motivó fue simplemente la razón por la cual las personas deben moverse, y el
fin último de ellas, ser buenas. Zolezzi piensa que es necesario velar por los
necesitados y que es fundamental en todas las acciones de la vida que tengan un
fin social. Por esto es que su invento está dirigido a las millones de personas
que no tienen agua potable en el mundo. Alfredo
Zolezzi Garretón, estudió en nuestro colegio, terminando sus estudios
superiores en Ritoque; ahora es padre de un alumno de cuarto medio y del Head
Boy de la generación 2007. Es un reconocido diseñador industrial, experto en
Innovación Tecnológica Aplicada, y que ha trabajado en varios proyectos, como
el de motores de reacción, entre otros. Actualmente trabaja en el Advanced
Innovation Center, aquí en Viña del Mar, centro del cual es fundador. El sistema consiste en una cámara que
aumenta la presión del agua aumentando su velocidad 700 veces, para después
pasarla a la cámara de acrílico en la cual se transformará en plasma,
estimulando el agua con corrientes eléctricas. Finalmente volverá a su presión
y estado físico normal después de pasar por un filtro, quedando completamente
potable. Este sistema elimina el 100% de bacterias y microorganismos presentes
en el agua. Al principio este sistema, en su totalidad, era muy caro por el
equipamiento y el requerimiento energético que conllevaba; pero ahora, el costo
total del equipo es menor a los $100 USD y la energía, similar a la que usa una
ampolleta común. Actualmente se estima que son más de 884 millones de personas
las que en el mundo carecen de acceso a agua potable y que cada año 3,5 millones
de personas mueren a causa de enfermedades relacionadas con el agua, por eso es
que este invento es una revolución para toda la tecnología y estilo de vida de
las personas en el mundo. La charla en el colegio estaba orientada a crear
una conciencia social y a motivar a los alumnos a seguir proyectos que se
pueden lograr por más revolucionarios que parezcan. Se concluyó con una serie
de preguntas de todo ámbito, respondiendo a cuestiones tanto éticas y
motivadoras, como químicas y de materia aplicada..."
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario